La situación a nível nacional para surtir combustible es caotica, en los Valles del Tuy no es la excepción.
Hace semanas realizamos un trabajo especial acerca de la gasolina en uno de los seis municipios del Tuy, esta vez hablaremos del Gasoil.
Este combustible más pesado que la gasolina, lo utilizan la mayoría de los camiones y gandolas que transportan los insumos basicos (alimentos, medicinas, materieles de construcción y otros), al igual que al menos media flota del transporte público.

En los Valles del Tuy poco de lo que se consume se produce en la región, por lo que el transporte es un valor que se agrega a los productos que se tienen que traer del interior del País.
Para surtir este tipo de combustible en la región es un verdadero caos aseguran los transportistas, quienes aseguran que prefieren pagar que pernotar en las largas colas.

Esto se ha convertido en una clase de “negocio redondo”, así está reseñado en las redes sociales por usuarios en la cuenta de Twitter.
“Ante tal situación de irregularidades otros comentan que ni El gasoil, ni la gasolina es fácil de conseguir y no hay quien responda”, expresan algunos usuarios de la Red Social.
Angel López, usuario de Twitter manifestó que “hay días que cuando a los usuarios les toca echarle gasolina a sus carros no hay por lo que les entregan un número para cuándo llegue la #Gasolina en la única bomba de #SantaLucia municipio #PazCastillo y dicen que solo garantizan para 100 carros”, escribió.
En Urdaneta y Tomás Lander suceden realidades similares por lo que los transportistas afirman que el costo de la carga varia de acorde a la cantidad que ganten en combustible.

Antonio Peña dueño de una flota de camiones de carga afirma que “ningun negocio es para perder, si tenemos una carga de arroz o cualquier otro alimento, se le suma el costo del combustible”, expresó.
Mientras esto ocurre otros afectados manifiestan que el problema de la gasolina es una mafia y lo incómodo es estar a la espera la atención por parte de los guardias, los policías o los dueños.