El Instituto Prestador de Salud (IPS) Incodol, canceló la eutanasia que se tenía planificada para Martha Sepúlveda este domingo.
Por su parte, el Comité Científico Interdisciplinario para el Derecho a Morir con Dignidad “concluyó de manera unánime cancelar el procedimiento”, ya que “no se cumple con el criterio de terminalidad como se había considerado en el primer comité”, refiere Globovisión en su portal web.
Este sería el primer caso en la nació neogranadina que contemplaba en realizar este tipo de procedimiento en una paciente cuya “enfermedad terminal” no posee “inminencia de muerte”.
¿La mano de Dios tiene ver en este asunto?
Oradores de diversas partes se unieron en oración para que Dios tomara parte en este asunto, hasta la Conferencia Episcopal Colombiana se pronunció al respecto, al punto de socializar una misa a su nombre, cosa que ella no sabía.
Martha Sepúlveda una colombiana de 51 años de edad diagnosticada con Esclerosis lateral amiotrófica, patología que lentamente fue restando su movilidad al punto de no poder caminar y cuyos dolores son tan fuertes que vio en la eutanasia la solución al problema de salud que le aqueja, formalizó su petición ante la corte constitucional de Colombia para poder tener una “muerte digna”.
Este trámite es por demás largo, por aquello de realizar el procedimiento de forma “correcta” apegado a los protocolos que establecen las leyes colombianas, país donde se practica este tipo de métodos hace varios años.
“Yo soy de buenas (modismo colombiano para referirme a alguien con mucha suerte). Yo tengo buena suerte. Estoy más tranquila desde que me aprobaron el procedimiento”, expresó Martha quién también refiero al respecto de lo que “significa una muerte digna” : “Yo sé que el dueño de la vida es Dios. Nada se mueve sin su voluntad. Por eso creo que él me está permitiendo esto. Él me está premiando a mi por qué no voy a quedar postrada en una cama” afirmó Sepúlveda.
¿Qué habrá pensando Martha en relación a este cambio de última hora? ¿ Sería entonces la voluntad de Dios que no determinarán los hombres lo que por ley a él le corresponde?
Aún no se tienen reacciones de Martha en relación a este cambio de repentino, pero que ¿Qué hará esta mujer ahora?
Reacciones
El congresista Juan Fernando Reyes Kuri, autor del proyecto de ley que pretende regular la eutanasia en Colombia, mostró su inconformidad con dicha decisión “es el colmo que la IPS le haya negado el procedimiento de eutanasia a Martha Sepúlveda! El derecho a morir dignamente es una decisión individual, NADIE, mucho menos el Estado, debe intervenir en ella”, sentenció.
Además, interpuso un comunicado al Ministerio de Salud colombiano haciendo un exhorto para que esté organismo saque “La resolución que oficializa la sentencia de la Corte y el Congreso se niega constantemente a sacar una ley que garantice nuestros derechos”, exigió el edil.
¿Y usted cree que podemos determinar cuándo y cómo morir?
Extraído de: Globovisión y historias en Facebook