El tuy recuerda los 131 años del fallecimiento de su hijo ilustre: Cristóbal Rojas

La población tuyera conmemora cada año el 8 de noviembre, el fallecimiento de un hijo ilustre de Los Valles del Tuy. La ciudad de Charallave es la capital del municipio que lleva el nombre de este tuyero nacido en Cúa.

Cristóbal Rojas es, junto a Arturo Michelena, uno de los más importantes pintores del siglo XIX venezolano. Fueron sus padres el médico Cristóbal Rojas y Alejandra Poleo.

Su infancia transcurrió en medio de la Guerra Federal (1859 – 1863) en una Cúa muy convulsionada por los eventos de la Guerra, además de una breve etapa en la República Dominicana (1860 -1864) donde su padre ejerció de Cónsul.

Los primeros estudios los realizó bajo la tutela de su abuelo, el tallista José Luis Rojas, quien estimuló su vocación para el dibujo. Al fallecer su padre y debido a su condición de hijo primogénito, se vio en la necesidad de entrar a trabajar en una fábrica de tabaco en Cúa para ayudar económicamente a su familia (1870).

Cristóbal Rojas forma parte del trío de notables pintores de la Venezuela del siglo XIX, junto a Martín Tovar y Tovar y Arturo Michelena. Su conocido “Autorretrato con sombre rojo” de 1887 (Colección Galería de Arte Nacional), nos deja ver el rostro de ese pintor que supo mostrar el dramatismo de las escenas que le diferenció de sus contemporáneos.

Su temática se centró en los hechos históricos locales y retratos que evidencian la miseria y la muerte en estrecha relación con su vida llena de pobreza y enfermedad.

En 1883, la presentación en el Salón del Centenario de su lienzo: La muerte de Girardot en Bárbula, le hace merecedor junto a Arturo Michelena de la medalla de plata. Además de este galardón, el gobierno le confirió una pensión de 50 pesos al mes, para estudiar en Europa.

En 1890, minado por la tuberculosis regresa a Venezuela una vez que su pensión había sido suspendida en 1887 por orden de Antonio Guzmán Blanco. Entre las obras que trajo consigo, figuraban El Purgatorio (1890), la cual había sido encargada por el Cabildo Eclesiástico y un retrato del presidente Juan Pablo Rojas Paúl. Al poco tiempo de su regreso al país, fallece. La actual Escuela de Artes Plásticas de Caracas lleva su nombre.

Tomado de Somos del Tuy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

!Únete a la Comunidad!

Bienvenid@

Noticias - Información - Especiales - Turismo - Espiritualidad y más de los Valles del Tuy.

Tu aporte es valioso.

Conéctate con el Tuy
A %d blogueros les gusta esto: