Una de las bebidas que acompaña al venezolano antes de salir a trabajar en la mañana es el café. Muchas personas se toman una o dos tazas bien temprano para calentar el estómago y sacarse el sueño. Algunos lo prefieren clarito, otros negro y fuerte, y otros con leche, es que hay para todos los gustos.
Ahora bien, existe un grupo de personas que consideran al café como un vicio. Otras lo aman porque les ofrece energía y fortaleza. Pero en medio del debate tan interesante que gira alrededor de esta bebida tan privilegiada por la familia venezolana, existen una serie de beneficios que ella misma contiene.
Habla la ciencia

Estudios de la Universidad de California, revelan que beber café incrementa la actividad biológica de las hormonas sexuales (estrógeno y testosterona), lo cual desempeña un papel clave para prevenir el desarrollo de la diabetes tipo 2.
Otro estudio realizado por investigadores del «Istituto di Ricerche Farmacologiche Mario Negri» en Italia, dio cuenta de los beneficios que tiene el café en la prevención del cáncer de hígado. El estudio en cuestión, arrojó que con la ingesta de tres tazas al día, el riesgo de padecer esta enfermedad se redujo en un 40%.
Por otro lado, en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, realizaron estudios exhaustivos sobre el café, concluyendo que quienes toman tres o cuatro tazas al día de esta bebida, tienen un 19% menos de probabilidades de morir de una enfermedad cardiovascular.
A su vez, La Asociación Americana de Medicina desarrolló un estudio en mayo de 2020, el cual destaca que la ingesta de café ofrece beneficios para la salud cerebral. La investigación demostró que los bebedores de café reducen en un 16% el riesgo de padecer Alzheimer, demencia o deterioro cognitivo.
Además, otras investigaciones apuntan que una taza de café contiene riboflavina (vitamina B2), ácido pantoténico (vitamina B5), manganeso, potasio, magnesio y niacina; todos estos son nutrientes necesarios para el organismo.
Y por si fuera poco, también activa las emociones positivas como son la satisfacción, el placer y la felicidad. En fin, son muchos los beneficios que esta bebida le aporta a la salud.
Los tuyeros si beben café

A pesar de los precios variables del café en la subregión, los tuyeros siempre buscan la forma de comprar aunque sea «un poquito». Tal es el caso de Tirza Echezuría, habitante de Ocumare del Tuy, quien defiende el café a capa y espada. Ella dice depender de esta bebida para tener buena energía. «Yo con tal de tener café y casabe para mi es suficiente, no necesito más nada», dice sonriente.
Julio Payares, habitante de Charallave, indica que para él no hay límites en cuanto a la cantidad de café que ingiere a diario, afirma que es capaz de beberse una jarra entera. «A veces pierdo la cuenta de la cantidad de tazas de café que me tomo al día», dijo.
Sin embargo, otros más conscientes mantienen a raya el consumo de esta bebida. Alexander Carrasquel, deportista de Yare, apunta que él toma una sola taza de café en la mañana, y aunque sabe cuáles son los beneficios para el organismo, piensa que debe haber un límite. «Como deportista necesito dosificar la cantidad de cafeína en mi organismo, es importante mantener un equilibrio en lo que uno consume«, agregó.
No obstante, es necesario que exista mesura a la hora de consumir el café. Los abuelos decían con mucha propiedad: «Todo en exceso es malo»… esa frase no falla. Y es que a pesar de la gran cantidad de beneficios que esta bebida ofrece al organismo, se requiere mucha prudencia, además de control para beberla. En fin, siempre es bueno tomarlo bien caliente y disfrutarlo con una buena compañía.
Conoce más del Café venezolano
Si este tipo de trabajo de gustan, ¡apoyalos! contáctanos vía mail Revistadeltuy@gmail.com