Por: Pastor Miguel Albert
13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;
Efesios 4:13
Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
Gálatas 5:22
Estamos en crecimiento, aprendiendo hasta llegar a la estatura de la plenitud de Cristo, para que todos estos frutos sean manifiestos en nuestra vida. La bondad es muy semejante a la benignidad, pero tiene sus características particulares.
Hablamos anteriormente que para ser buenos, para ser bondadosos debemos cambiar nuestra manera de pensar, renovar nuestro entendimiento.
¿Qué es la Bondad?
Definición: Es una tendencia natural de hacer el bien y se aplica en el carácter o en la acción que indica ser bueno. Un ser bondadoso tiene como característica promover mediante acciones.
¿Por qué debemos tener Bondad?
Porque Dios es bondadoso con nosotros…

Proclamarán la memoria de tu inmensa bondad, Y cantarán tu justicia.
Salmos 145:7
¿La Bondad de quién? la de Dios… Vivimos de misericordia en misericordia.
Cuando a Jesús le presentaron la prostituta el fue bondadoso, entonces nosotros ¿Cómo no serlo?
La Bondad cambia el mundo, y es que lo llevamos en nosotros, cuando Dios nos sopló aliento de vida puso en nosotros la Bondad, solo tenemos que dejar la aflorar.
No necesitas hacer grandes cosas, son pequeños detalles que hacen fluir esa Bondad en nosotros. Cuándo nos decidimos a tener Bondad eso empieza aflorar solo.
Empecemos con pequeñas cosas: ayudemos a alguien en el metro, llevemos las bolsas de una abuelita, abrir la puerta al necesitado, detener el ascensor, ceder el puesto. No tiene que ser necesariamente con dinero, sino cosas pequeñas.
Muchas veces no lo hacemos por orgullo, por ego, por el qué dirán… La verdad es que debe importar es el qué dirá Dios, porque delante de Dios no somos nada.
Si fuimos hechos para servir, entonces vamos a servir, porque sino no servimos.
No se me quita nada en ayudar, al contrario en el servicio está la bendición. Es el ejemplo de bondad que nos dejó Rut en la biblia.
En el libro de Rut vemos que Elimelec y Noemí se van a la tierra de Moab, porque en su tierra había una gran hambruna. Estando allá se establecieron pero luego Elimelec y sus dos hijos murieron, quedando así la mujer desamparada.

Decidieron regresar a Belén de Judá y cuando iban por el camino Noemí le dijo sus dos nueras orfa y a Ruth, que las liberaba, que se fueran y consiguieran a otra pareja porque ella no tenía para dar más hijos.
Entonces Orfa lloró pero se fue, sin embargo, Rut hizo algo diferente, algo bondadoso que marcó la historia hasta hoy en día.
Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios.
17 Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada; así me haga Jehová, y aun me añada, que sólo la muerte hará separación entre nosotras dos.
Rut 1:16 -17
Ese pequeño acto de Bondad marcó la historia, hoy en día vemos cómo se desprecia a la suegra pero Rut hizo lo contrario.
Fue un acto de Bondad, distinto al mundo. Cuenta la historia que Rut fue a espigar en los campos de Booz, en lenguaje actual era como mendigar.
Booz era familiar de Elimelec, cuando él la vio le dijo como nos dice el Señor: Yo sé todo lo que tú has hecho, todo lo que has dejado de hacer por ayudar a una viuda.

Cuando tu ayudas Dios abre puertas, pero no cuando ayudas por un beneficio, sino por amor. Dios ve el corazón. Para tener bondad hay que tener empatía y es más que identificarse con el otro.
Rut no solo se sacio ella con el alimento que conseguía, sino que también le dio a su suegra. No pensaba solo en ella sino en aquel que tenía necesidad.
Esto es contrario a la sociedad que habla del YO, pero Dios nos dijo ama a tu prójimo como a ti mismo.
La Bondad trae bendición
Rut se casó nuevamente, con Booz, que en la actualidad se podría decir que era una especie de millonario y su hijo Obed fue el padre de Isaí, que luego sería padre del rey David, del linaje de nuestro Señor Jesucristo.
Muchas veces los resultados de nuestras obras de Bondad no la veremos, pero transformarán nuestra generación.
Esa obra de Bondad de Rut con la viuda Noemí, hoy en día nos ha dado libertad por medio de Cristo Jesús.

Ser bondadoso no es ser tonto
Mira, pues, la bondad y la severidad de Dios; la severidad ciertamente para con los que cayeron, pero la bondad para contigo, si permaneces en esa bondad; pues de otra manera tú también serás cortado.
Romanos 11:22
Ser bondadoso no quiere decir que cualquiera haga lo que le dé la gana con nosotros, podemos ser severos y tener Bondad.
Con la vara que midas seras medido
La Bondad está contigo sí permanecen Bondad. Si eres bondadoso recibirás Bondad.
La Bondad no es nuestra ofrenda, sino nuestra entrega.
La ofrenda de la viuda
Levantando los ojos, vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca de las ofrendas. 2 Vio también a una viuda muy pobre, que echaba allí dos blancas. 3 Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos. 4 Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía. Luc 21:1-4

No es dar tu sobra, lo que te queda, sino es el desprendimiento del todo, como esa viuda que dio todo lo que tenía. Jesús no miraba lo quedaba si no miraba su corazón.
Esa viuda estaba dando su último sustento, no es lo que usted ayuda es lo que usted da de corazón. La Bondad es una entrega de corazón, es entregarse por completo en espíritu alma y cuerpo.
Desprenderte de todo tu ser, tu carácter, poner al servicio lo que Dios te dio. Así empezará a ver la mano de Dios sobre tu casa, como la vio Rut.
Hubiera yo desmayado, si no creyese que veré la bondad de Jehová
Salmos 27:13
Centro Cristiano de Avivamiento Rey de Reyes