El aspirante a edil en el municipio Cristóbal Rojas del estado Miranda solicitó al director nacional del Cicpc que se inicie una averiguación para establecer responsabilidades
El dirigente político Israel Nieves, candidato a concejal por lista en el municipio Cristóbal Rojas del estado Miranda por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), denunció que fue amenazado de muerte y formuló un llamado al director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, para que abra una averiguación.
“Estoy recibiendo amenazas desde el número 04263520355, se identifican como hampa seria de la Cota 905. Alerto a la opinión pública y autoridades competentes”, escribió Nieves en su cuenta en Twitter donde, además de Rico, citó a @cmdtgaescapital y a @DGCIM_Denuncias.
Nieves dijo a Monitor Venezuela, el 15 de noviembre, que los mensajes intimidatorios se los enviaron por WhatsApp, acompañados, además, de notas de voz y unas gráficas donde se observan armas largas.
“Aun cuando se puede tratar de un estafador, me hace ruido el hecho de que mencionen que se me acabará la campaña electoral. Todo es muy extraño, porque yo no conozco a nadie de la Cota 905 y nunca he visitado esa zona de Caracas”, indicó el dirigente político.
El candidato espera que el Cicpc investigue el caso y se identifiquen a las personas que están detrás de estas amenazas. «Seguiré con mi rutina habitual, aunque no bajaré la guardia», dijo Nieves.
Inseguridad
La región de los Valles del Tuy y la zona de Barlovento son las más peligrosas del estado Miranda, a juzgar por los hechos delictivos que se registran a diario. De acuerdo con el informe anual del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), Miranda encabezó la lista de las cinco entidades federales con la mayor tasa de violencia en 2020, tal y como ha sido en los últimos cinco años.
El estudio también reveló que 5 de los 25 municipios de Venezuela con tasa de muertes violentas superior a las 100 víctimas por cada 100.000 habitantes, forman parte del estado Miranda, entre ellos, Acevedo y Andrés Bello en Barlovento, así como Paz Castillo y Tomás Lander, en los Valles del Tuy. Según el informe, todos están controlados por bandas delincuenciales que actúan en las áreas periurbanas.
Dirigentes políticos consultados reconocieron que en los Valles del Tuy hay zonas de difícil penetración, porque están bajo el poder del hampa. “Existen comunidades periféricas que no hemos recorrido durante esta campaña electoral, ya que es riesgoso”, dijo un candidato a alcalde por la oposición que pidió mantener su nombre en el anonimato.
A pesar de los índices delictivos, la seguridad no figura en las propuestas electorales de ninguno de los candidatos a diputados, alcaldes o concejales de los Valles del Tuy. Cuatro años atrás, fue la oferta electoral del actual mandatario mirandino y aspirante a la reelección, Héctor Rodríguez; sin embargo, las estadísticas indican que aún está en deuda con el electorado.
Tomado de Monitor Venezuela