
El lunes 8 de noviembre será presentado oficialmente. Al Sadd su club en Qatar, anunció a través de un comunicado, la salida del técnico oriundo de Terrassa España.
Al Sadd SC: el entrenador nos había comunicado su deseo de irse del club debido a la fuerte crisis por la que atraviesa su equipo de infancia. Hemos accedido de la mejor manera, dejándole saber a a él y su familia de la calidad bienvenida que tendrán en Doha cuando deseen regresar, y nuestra relación continuará.
“Es momento de volver a casa. Bienvenido Xavi” Así reseñó el club catalán en Twitter.
Seis años después, regresa
El ya nuevo técnico culé pronunció sus primeras palabras tras el anuncio esta mañana, para Mundo Deportivo en el aeropuerto de Doha, poco antes de subir al avión que ya le traslada a Barcelona: “Nosotros trabajaremos a máximas. Al final somos el Barça, estamos en el mejor club del mundo y el mejor club del mundo tiene que ganar, no se puede empatar ni perder. Por tanto, exigencia máxima. Intentaremos que los jugadores estén contentos y felices. Habrá que trabajar mucho y con los objetivos claros de intentar ganar, está claro. Yo soy muy positivo y habrá que trabajar mucho para que las cosas salgan”, dijo Xavi
“Estoy muy contento, imagínate, es el reto más grande de mi carrera, un reto mayúsculo, vuelvo a casa, al Barça y estoy muy contento. Todo el mundo ha puesto de su parte, sobre todo el club, estoy muy agradecido al Barça y a su confianza. Ha sido difícil porque se tenía que desencallar la rescisión y hacer los nuevos contratos de todos los del staff. Pero tanto el vicepresidente Rafa Yuste como el presidente y Mateu Alemany, todos hemos remado para que se pudiese hacer y con mucha ilusión”, añadió.

Xavi aseguró que su primera intención es “hablar con los jugadores” porque también ha “vivido también situaciones malas, no es el mejor momento de la historia del club pero quiero explicarles cuál es mi idea. Y trabajar mucho, hacer equipo. Creo que es un tema de trabajo de equipo y voy con muchas ganas de hacer las cosas bien. Pero evidentemente necesito hablar con ellos para ver cómo están. También estoy muy agradecido a Sergi Barjuan y a su trabajo porque hoy hay partido y es muy importante. Hacer trabajo en equipo es lo más importante”.
A todo esto, Xavi organizó un almuerzo de despedida con sus jugadores y miembros de la directiva del Al Sadd. El club qatarí sirvió imágenes en las que a Xavi se le vio especialmente emocionado. Una de las fotos más especiales, la que se hizo con Santi Cazorla, campeón de dos Eurocopas junto a Xavi en la Selección española. Por la noche, Al Sadd le dedicó un vídeo de más de tres minutos de despedida.
Mientras, Joan Laporta miraba los acontecimientos desde la distancia. El presidente del Barça, que había decidido días antes no viajar a Qatar, estuvo con las peñas de Galicia. Desde allí recibió la información de los enviados especiales del club. Antes de las 19:00, hora española, volvió a darse por hecho que el acuerdo estaba cerrado y que el comunicado era inminente. Incluso el Barça había enviado a personal del departamento de comunicación para grabar los primeros vídeos de Xavi como culé. Hasta Víctor Font, ex candidato a la presidencia del Barça que consideraba a Xavi la base de su proyecto, anunció su llegada antes que el club: “Bentornat, nano; ninguno mejor que tú para dirigir el Barça del futuro”.
El abrazo final, sin embargo, se hacía esperar. Los abogados del Barcelona junto al agente de Xavi, Fernando Solanas, terminaron de perfilar durante la noche el documento que le unirá al Barcelona hasta el próximo 30 de junio de 2024. En su encuentro con las peñas, Laporta ya admitió que el fichaje estaba hecho: “El contrato de Xavi está a punto de cerrarse y será el nuevo entrenador del Barça”.
Xavi viajará hoy con toda su familia y los siete ayudantes de su staff, que se incorporarán la disciplina blaugrana. Aterrizará al filo de las 13:00 horas y espera poder ver desde casa el partido ante el Celta en Vigo. En principio, todo apunta que el lunes será presentado como nuevo entrenador del Barcelona en un acto que se espera multitudinario a todos los niveles, con la presencia de varios ex compañeros de la actual plantilla y personajes ilustres de todo el barcelonismo. El Barcelona inicia, pues, una nueva era con una de sus grandes leyendas al mando de las operaciones. Es la hora de Xavi.
El comunicado con el que el Barça hacía oficial la llegada de Xavi es el siguiente: “Xavi Hernández, formado en la cantera del Barça, se ha desvinculado del Al Sadd de Qatar después de conversaciones mantenidas estos últimos días entre el técnico, el Barça y el club asiático.
Está previsto que Xavi Hernández llegue este fin de semana a Barcelona y que el lunes 8 de noviembre al mediodía se celebre su presentación como nuevo técnico del primer equipo del FC Barcelona en un acto abierto al público en el Camp Nou. Tras el acto, Xavi Hernández atenderá a los medios de comunicación en una comparecencia en la sala de prensa Ricard Maxenchs.

Vuelve una leyenda: 767 partidos y 25 títulos
Xavi Hernández, leyenda absoluta barcelonista, es el segundo jugador de la historia del club con más partidos oficiales disputados, con un total de 767 sólo superado por Leo Messi (778). Además, durante sus 17 años como jugador del primer equipo (de 1998 a 2015), Xavi logró levantar hasta 25 títulos: 8 Ligas (1998/99, 2004/05, 2005/06, 2008/09, 2009 /10, 2010/11, 2012/13 y 2014/15), 4 Champions League (2005/06, 2008/09, 2010/11 y 2014/15), 3 Copas del Rey (2008/09, 201 2014/15), 2 Mundiales de Clubes (2009/10 y 2011/12), 2 Supercopas de Europa (2009/10 y 11/12) y 6 Supercopas de España (2005/06, 2006/07, 2009/ 10, 2010/11, 2011/12 y 2013/14).
Una vida como azulgrana
Pero en total, estuvo 24 temporadas defendiendo su camiseta barcelonista. Llegó al equipo Alevín A del fútbol base azulgrana la temporada 1991/92, y fue encontrando su posición en el terreno de juego hasta ocupar su parcela en medio del campo, donde conquistó su puesto de honor a la historia del FC Barcelona. Xavi supo asimilar con rapidez el papel de centrocampista creativo y de verdadero cerebro del equipo gracias a su mente privilegiada ya una gran calidad técnica que contrarrestaba la superioridad física de sus rivales. Con él en el campo, el control del partido siempre estaba asegurado.
Desde su ascenso al primer equipo, en verano de 1998 de la mano del técnico Louis van Gaal, Xavi fue titular en medio del campo nada menos que diecisiete temporadas. Su rendimiento, siempre formidable, dio un salto cualitativo con la llegada de Frank Rijkaard al banquillo barcelonista (2003) y alcanzó la excelencia con Pep Guardiola a partir de la temporada 2008/09. En su última campaña blaugrana, tras la retirada de Carles Puyol, pasó a ser capitán del Barça. Ahora vuelve al equipo de su corazón, esta vez ya no como jugador sino como entrenador, donde dirigirá a algunos de los jugadores con los que compartió vestuario en su etapa como futbolista, como son los cuatro capitanes Sergio Busquets, Gerard Piqué, Sergi Roberto y Jordi Alba, además de Ter Stegen.

Experiencia y títulos en los banquillos
Como técnico, el de Terrassa inició su aventura en el 2019 en el Al-Sadd, después de poner punto y final a su carrera como futbolista, disputando sus últimas cuatro temporadas en el club de Qatar. Durante sus primeros meses en el banquillo, Xavi logró su primer título como técnico: la Supercopa de Qatar, además de llegar a las semifinales de la Liga de Campeones de la AFC.
Poco a poco, y temporada a temporada, ha ido sumando triunfos y títulos a su palmarés como entrenador. En total, ha ganado siete títulos como técnico del Al Sadd, tres de ellos en 2021″.
“Vuelvo al sitio que me ha visto crecer, vuelvo al club de mi vida”
Y horas después de la oficialidad, Xavi Hernández acudió a sus cuentas de redes sociales para mostrar su alegría y agradecer al Barcelona la confianza ante el nuevo reto que le espera. “No puedo describir con palabras la emoción que siento por volver a defender este escudo que llevo grabado en el corazón”.