#SERIE| Conoce los mitos y verdades de las “empresas cristianas”

En este segmento hablaremos de tópicos que tienen gran importancia para el desarrollo del pensamiento crítico en la sociedad moderna, bajo conceptos y valores planteados desde una cosmovisión cristiana.

Estaremos tocando temas que no están tipificados de manera concreta en la Biblia, pero con la ayuda del Espíritu Santo y experiencias de hombres de Dios en el área, podremos evaluar y dar luces para que sean edificados los hijos de Dios.

¿Qué es una “empresa cristiana”?

Una empresa se define como una agrupación de personas, bienes materiales y financieros, que tienen como objetivo producir algo o prestar un servicio que cubra una necesidad, y por el cual obtendrán beneficios económicos.

concepto google

El concepto de empresa se circunscribe a la sociedad y al ordenamiento jurídico establecido dentro de su marco legal normativo. No habla de conductas y valores que condicionen su establecimiento, de hecho tiene fines y objetivos claros.

El fin único y principal de una empresa es: producir, por lo que se puede decir que si una empresa no es productiva, rentable, sustentable es un fracaso.

“Empresa cristiana” no existe

Una empresa es una empresa y ya. No hay empresa “atea” o “Santera”.

El concepto de “empresa cristiana” no existe. Ese calificativo no tiene cabida dentro del concepto según la definición.

Literalmente una empresa es, un papel como figura jurídica que representa dentro de la sociedad a, unos bienes, patrimonios y personas, para ejecutar una actividad productiva.

Es importante destacar este punto, debido a que es desde donde parte la confusión principal que limita, señala e incluso condena a los hijos de Dios que desean emprender o que emprenden.

Empresas dirigidas por cristianos

Aclarado esto, entonces podríamos decir que no existen “empresas cristianas”, sino empresas dirigidas por cristianos. La formulación de los conceptos y su buen uso marcan una gran diferencia y como dice la Biblia “La verdad os hará libres”.

Un cristiano puede dirigir una empresa pero una empresa no puede ser cristiana por sí misma.

La empresa en sí misma, no acepta al Señor o lo niega, no está en la carne y por supuesto que no puede ser salva o condenada y no se irá a la eternidad.

Las empresas tienen que hacer lo que tienen que hacer

Las empresas son dirigidas por personas, estas si pueden calificarse o no como “Cristianos” y por ende deben corresponder y honrar en su caminar la obra de Cristo en la tierra, pero una empresa tiene que hacer lo que tiene que hacer.

Las empresas deben cumplir el objetivo y el fin para el cual fue creadas: ser productiva. Allí los cristianos si tienen responsabilidades que asumir, Jesús hizo referencia a que somos “mayordomos” y tendremos que dar cuentas por las cosas que se nos encargaron.

Si no hacemos que la empresa que tenemos sea productiva allí si estamos actuando en detrimento de las creencias y principios del cristianismo.

Cuestiones de negocios

Dentro del mundo de los negocios hay cosas que son muy señaladas como: el dinero, las ventas, la publicidad e incluso el crecimiento de la empresa, pero no podemos olvidar el fin y el objetivo de la empresa.

Hagamos un ejemplo con la publicidad, en su concepto nos dice que: La publicidad es un conjunto de estrategias de comunicación diseñadas para compartir una solución comercial a un público de posibles consumidores

La publicidad generalmente tiende a aumentar la verdad.

Ejemplo

Si tenemos una empresa de Café, que está iniciando, necesitamos publicidad para crecer… Diremos que vendemos “el mejor Café del mundo”, en el fondo sabemos que no superamos a Starbucks, lo que en esencia sería mentir, pero son necesidades que se circunscriben directamente a la empresa.

Así sucede con muchas cosas, según la Biblia, casi que respirar es pecado, no podríamos bajo la ley tener una empresa en este mundo moderno, pero son muchos los cristianos que Dios ha llamado para emprender en estos tiempos.

Responsabilidad de los cristianos en las empresas

Las escrituras son claras cuando dice:
porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.

1 Timoteo 5:8

En la empresa trabajan personas, cabezas de hogar, las cuales deben proveer para su familia. Si la empresa no es productiva y no garantiza el salario, son muchas las familias que quedaran desprovistas.

Si son cristianos estos trabajadores, entonces estarían siendo privados de Diezmar y Ofrendar para la obra de Dios en la tierra, en pocas palabra estaría siendo “piedra de tropiezo” para ellos.

Los hombres en condición de humanos tenemos propósitos finitos dentro del plan de Dios. No somos más buenos que Dios y difícilmente podamos complacer a todos. Debemos cumplir con la misión que se nos otorgó.

La responsabilidad de una persona al dirigir una empresa es mucha, por eso los preceptos que plantean “la falsa humildad” de las creencias mundanas como condicionante para determinar o medir a los cristianos se pueden tomar como dardos del enemigo, porque buscan llenar de miedo a los cristianos a la hora de invertir o emprender.

También es preciso rescatar que, las cosas debemos hacerlas en el tiempo de Dios y bajo su dirección, debe existir un equilibrio, tampoco podemos convertir la empresa en un “ídolo”. Nada de extremos.

El cuidador del faro
El cuidador de un faro recibía toneles de aceite una vez al mes, para mantener la llama del faro ardiendo.
Pero un día llegó una vecina y le pidió aceite para calentar su casa. Un padre necesitaba aceite para su lámpara y alguien mas necesitó aceite para lubricar una rueda.
Cerca de fin de mes el faro se apagó y varios barcos se estrellaron en los acantilados.
A pesar de sus buenas intenciones, el cuidador fue despedido, pero antes le dijeron: “Se te da el aceite por una sola razón: queremos mantener el faro ardiendo!”

Dante gebel

¿Cuál es la diferencia entre una empresa dirigida por un Cristiano y otras?

Tal vez, en la organización empresarial…

Una empresa debe tener valores e identidad y si es dirigida por cristianos allí es donde debe haber diferencia con otras empresas.

Honrar a Dios sobre todas las cosas

El emprendimiento con “valores cristianos” debe en primer lugar honrar a Dios en todas las cosas, esto es fundamental porque, los que creen no le quitan la Gloria a Dios. Cristo no es un Slogan o un mensaje en una pared.

Los creyentes reconocen que Dios creó y es dueño de todas las cosas. Esto incluye el capital financiero, los recursos físicos, las habilidades personales, y la buena fortuna que conforman una empresa exitosa.

Honrar al prójimo como a ti mismo

En segundo lugar, debe honrar a sus trabajadores con el pago justo por su trabajo, respetando la seguridad social de los trabajadores, supliendo las necesidades para el fin productivo, entre ellos, el descanso correspondiente y necesario de cada persona.

Debemos dar testimonio con cada bien o servicio que se ofrezca. Hay que resaltar en la rama donde estemos desempeñando nuestro emprendimiento.

Los dueños de empresas pueden honrar a Cristo con honestidad en todas sus transacciones. Encubrir con religiosidad un negocio corrompido trae vergüenza al nombre de Dios.

Integridad en los negocios

Los que tienen una relación con Dios saben que deben tener prudencia a la hora de realizar alianzas y sobre todas las cosas respetar las diferencias de criterio con otras organizaciones. La rectitud, la honestidad y la verdad deben regir las operaciones comerciales.

Transmite tu fe con Amor

Estamos perdidos sin Cristo y su sacrificio por el pecado. Si Dios te ha dado una empresa, ¡utilízala para difundir las buenas nuevas! Ora pidiendo valor y sabiduría para compartir tu fe.

Al compartir el evangelio, reconoce que estás en una posición de poder sobre tus empleados. Aclara que las actividades explícitamente cristianas son voluntarias. No impongas tu fe, puedes transmitirla con amor.

Únete a nuestras Redes Sociales

Deja tu opinión en la caja de comentarios 👇🏼👇🏼

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

!Únete a la Comunidad!

Bienvenid@

Noticias - Información - Especiales - Turismo - Espiritualidad y más de los Valles del Tuy.

Tu aporte es valioso.

Conéctate con el Tuy
A %d blogueros les gusta esto: