RAE: “El uso de la letra X como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español”

A propósito de los múltiples planteamientos realizados por los defensores del lenguaje inclusivo para las personas no binarias(que no se identifican única o completamente como hombres o mujeres), La Real Academia Española (RAE) se pronunció entorno a las dudas que existen desde morfología del español.

La forma <ELLE> y las terminaciones en <E> en voces con flexión <<-o/-a>> son recursos facticios promovidos en ciertos ámbitos para referirse a quienes no sé identifican con alguno de los géneros del par binario, pero su uso no está generalizado ni asentado” explicó la RAE a una usuaria en Twitter.

También señalaba que “por otro lado el uso de la letra <X>como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario (e impronunciable), pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género” subrayó la institución a través de su red social.

No están “cerrados a la apertura del lenguaje”

Por su parte Santiago Muñoz Machado, director de la RAE manifestado que “no están cerrados” a las aperturas del lenguaje inclusivo, siempre que “sean razonables, no lesionen el idioma y mantengan su belleza y sobre todo su economía”, así lo reseña el Universal en su portal web.

Fuente: El Universal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

!Únete a la Comunidad!

Bienvenid@

Noticias - Información - Especiales - Turismo - Espiritualidad y más de los Valles del Tuy.

Tu aporte es valioso.

Conéctate con el Tuy
A %d blogueros les gusta esto: