Black Friday o en español vienes negro, es el inicio de la temporada para las compras navideñas con descuentos en los productos, donde los comercios atraen a sus clientes con rebajas significativas.
Esta celebración internacional, ha marcado pauta en países occidentales como Estados Unidos y que después se extendería a otros países.
“Algunos atribuyen el nombre a que en este día comienza la época en la que los comercios consiguen cambiar los números rojos por negros. Sin embargo, algunos historiadores aseguran que el término de «Black Friday» se originó en Filadelfia a mediados del siglo XX”, reseña National Geographic en su portal web.
Venezuela no se queda atrás, ya que por tercer año consecutivo a participado en esta celebración, la cual beneficia al crecimiento económico del país.
“Sería ya por tercer año consecutivo que lo estamos haciendo, esta vez lo podemos hacer en la fecha que internacionalmente se celebra, que es el viernes 26 de noviembre”, indicó Claudia Itrigado, directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Comerciantes y Afines (Cavececo)”, informó Globovisión en su canal de Telegram.
Así mismo indicó Itriago que “al menos unos 30 centros comerciales afiliados a la Cavececo celebrarán el Black Friday en el país este 2021. Algunos anuncian que el horario será hasta las 11:00 de la noche y otros que la jornada se extenderá hasta el domingo 28 de noviembre”, resaltó.
“Nosotros le hemos puesto siempre el carácter venezolano al Black Friday, porque los centros comerciales buscan parrandistas, celebran, hacen actos”, enfatizó la empresaria.
En expectativa
Tiziana Polesel, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) de Venezuela, aclaró en un comentario a la VOA que el 2021 no fue un año “de recuperación” como esperaban.
“Este mes y medios que está quedando de fin de año, es un periodo en el que el sector comercio (…) tiene esperanzas de que estos últimos días puedan contribuir de alguna manera a llevar esas cifras en negro (a positivo) nuevamente”, dijo Polesel.
De igual manera la representante de Consecomercio señala que la fecha también ha sido “asumida” por comercios que no necesariamente están en los centros comerciales, pero recuerda que hay disposiciones legales en el país que no favorecen el “ambiente promocional” en el sector comercio más allá del Black Friday, y así se lo han señalado a las autoridades.
Fuentes: Globovisión, National Geographic.