La profesional de la comunicación Yolisbeth Coromoto Concha Montilla, la cual presta sus servicios para el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV), hizo un llamado a través de su cuenta en Twitter solicitando apoyo para no ser desalojada de un apartamento que invadió.
Presuntamente se encontraba deshabitado desde hace cuatro años y que éste le pertenece a un diplomático; la «comunicadora asegura que no tiene dónde vivir con sus dos hijos» reseñó el Pitazo en su portal web.
A través de un video que se hizo viral en Twitter este 11 de noviembre, la periodista narra su situación, en la que aclara que la vivienda se encontraba deshabitada hace cuatro años y que ella se encuentra haciendo vida en dicha residencia desde hace tres meses; «afirma que tiene un amparo de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescentes (Lopna) en el que se expresa que no se le puede «acosar»», asegura la comunicadora.
«Ahorita (8 de noviembre) hay una comisión que dice pertenecer al Ministerio de Vivienda y está un funcionario (…) que no me apoya de este edificio, que es el comandante Cacique. En este momento tocó a mi puerta hace pocos minutos para decir que este apartamento le pertenecía a un diplomático que estaba cumpliendo funciones fuera del país«, difundió Yolisbeth Concha mediante sus redes sociales.
De igual manera describió cómo ingresaron al apartamento, sin especificar quiénes; el cambio que le hicieron a la cerradura de la puerta«, además de manifestar que «solo como dos personas que habitan en este mismo edificio, quienes decían tener documentos de este apartamento y que nunca mostraron» informó Concha Montilla.
La comunicadora insiste «que le están violando sus derechos y que nadie está a favor de ella en ese edificio, por lo que pide apoyo de las personas que la estén escuchando y de aquellos que conozcan «su lucha» y años de servicios en el canal estatal», narra el Pitazo.
«Según las leyes de los ocupantes, quien esté dentro de la vivienda es quien tiene todos los derechos y de llegar a una negociación se hará con una persona que lo ocupa y más si tienes niños. Los desalojos están prohibidos y más por la situación de la pandemia», dijo.