Con un torneo limpio, una participación estupenda, y un título para todos los venezolanos, la vinotinto del béisbol se convirtió en la campeona indiscutible del Mundial sub-23 realizado en México.
Detalles del encuentro
El lanzador abridor W. Rodríguez, mantuvo la ofensiva rival en cero. Su participación había sido de relevista, y en esta ocasión brilló en la final, permitiendo tres hits sin anotaciones. En el propio primer inning, y a punto de concretar los 3 out, el jugador de segunda base de México falló, lo que permitió la primera carrera vinotinto.
La próxima suma se dio en esa misma entrada, un error más y Venezuela seguía subiendo, 2-0 el marcador. Juan Lujano empezó la tercera entrada con un doble y anotó después de dos outs productivos.
Con el corredor a bordo, Juan Fernández pegó un jonrón que sumó dos carreras para poner el juego en ventaja definitiva de 4-0, y la novena de México no vería luz ni esperanzas de remontar.
Venezuela con récord de 8 ganados y una derrota en todo el campeonato Venezuela se proclamó campeón de los mundiales de 1941, 1944 y 1945 organizados por la IBAF.
En la edición del ‘44, la selección vinotinto venció en dos juegos a México en la serie final. Un palmarés destacado de la vinotinto del béisbol En el año 2016, Monterrey 8vo lugar, año 2018 en Barranquilla, medalla de bronce, 2021 México, campeones.
Ahora, según lo establecido en el calendario oficial publicado por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), Venezuela defenderá su campeonato en el próximo Mundial Sub-23 que se realizará en China Taipéi durante el 2022.
En la categoría sub-15 en la edición del 2012, los jóvenes lograron alzar el campeonato, con sede en México.