Michael “Simón” Vargas el cueño que llegó caminando a los Estados Unidos #SúperTuyero

A lo largo de la historia la región tuyera ha parido grandes personalidades que han marcado la pauta a nivel nacional e internacional, muchos han quedado en el anonimato. En esta sección conoceremos a esos héroes de los Valles del Tuy que pocos nombran; que con poco hacen mucho; que a pesar de las circunstancias no se rinden; que son ejemplos a seguir: estos son los Súper Tuyeros.

Desde hace aproximadamente 10 años, la nación venezolana ha pasado por una situación social y económica sin precedentes en su historia, lo que ha llevado a sus habitantes a incursionar en hazañas y prácticas que nunca se habían visto.

Una de ellas es la migración, que ha sido algo nuevo para las y los venezolanos. En la cultura criolla este término solo se reflejaba en personas que venían de otros países, no era común que un venezolano migrara a otro país.

En este segmento de Súper tuyeros te traemos la historia de Michael Vargas, el cueño que llegó caminando desde los Valles del Tuy a los Estados Unidos de Norteamérica.

Desde Cúa a New York.


La travesía que pasó Michael Vargas o Simón como lo conocen en su barriada, junto con su familia desde Cúa municipio Urdaneta estado Miranda en Venezuela, hasta la ciudad de Nueva York en Estados Unidos no es algo fácil de contar, es una verdadera demostración de la misericordia de Dios y la determinación a una mejor vida.

Este joven de 30 años, oriundo de la comunidad Terrazas de Cúa en el municipio Urdaneta, como muchos otros venezolanos abrumado por la situación económica y social que atraviesa el país se ve obligado a tomar una dura y difícil decisión, pues su familia dependía de él.

Desde Venezuela a Colombia

Hace 4 meses Simón salió del terminal de Charallave con su familia en un viaje hasta San Antonio estado Táchira, donde cruzó a Colombia. En la hermana república visitó ciudades como Cúcuta, Medellín y Cartagena de Indias último destino en esa nación antes hundirse en las profundidades del Tapón de Darién.

Tapón de Darién

Michael Narra que duró aproximadamente 7 días por la húmeda y espesa selva combatiendo los embates de la naturaleza, donde enfrentaron animales salvajes, temperaturas desgarradoras y riesgos mortales mientras se abrían camino para llegar a Panamá.

En estas ciudades tuvieron que usar el ingenio para generar ingresos, pues el hambre y el cansancio fueron fieles acompañantes de la familia durante la ardua travesía.

Puede ser una imagen de 4 personas, personas sentadas, personas de pie y al aire libre
La sonrisa de los niños fue una de las grandes motivaciones en medio del camino dice Michael.

El viaje no era fácil, pero ya no había vuelta atrás”, explica el cueño. Estaban en Panamá y quedaban 5 países de por medio para lograr el objetivo, que en aquel momento era solo una idea quijotesca.

De Panamá a México

Los amigos de Simón siempre conversaban con él “Migrar a Colombia, Ecuador o Perú es lo mismo que o peor que Venezuela” decían “Si uno se va a ir de su comodidad es para Europa o para Estados Unidos” concluyen en las interminables discusiones en las aceras de su barriada.

Semanas pasaron vendiendo en semáforos, haciendo malabares y cualquier otro trabajo que los locales les brindaban la oportunidad de realizar tras conocer su historia. Pasaron a Costa Rica, de Costa Rica a Nicaragua, de Nicaragua a Honduras, de Honduras a Guatemala, de Guatemala a México y de México, 7 Países en total..

Puede ser una imagen de 3 personas, niños e interior
Luego de haber pasado una de las selvas más peligrosas del mundo.

En el país de los Tacos enchilados y el castellano que poco se entiende ya la familia Vargas lograba saborear el sueño, era casi palpable. Sin embargo, los temores y las dudas aumentaban, en esa nación donde históricamente han muerto millones de personas con la misma idea de cruzar, sumado a la experiencia de esos meses donde casi mueren por la picada de un alacrán en el Darién.

Nuestros héroes de los Valles del Tuy se encontraban en la frontera de México con USA, donde las bandas armadas, representaban un peligro tan grande como las tribus indígenas del Darién que mataban y asesinaban mujeres, pero “confiando en Dios. Ya nos libró una vez, lo volverá a hacer” cuenta Yura Mejias, esposa de Michael quien oraba en aquel momento.

Dormir en el piso no es coba… El frío no miente…. Yo pensé que comer la comida de la caja era comer mal… Dios verdaderamente existe…

Algunas de las expresiones de Michael

El sueño se materializa

Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie y al aire libre
Lo hemos logrado, gracias a Dios, expresó Simón.

Tras dos noches de escapar de la justicia y de los “coyotes”, llegan a la ciudad estadounidense Texas, donde contactaron con una fundación que les brindó el apoyo para llegar a Nueva York.

Ejemplo a seguir

Sin dinero, sin contactos, sin un rumbo fijo, solo con mi familia y con la fe en Dios que nunca nos desamparó logramos llegar a Estados Unidos.

Michael Vargas

Simón decidió embarcarse en esta gran hazaña e irse caminando hasta los Estados Unidos de Norteamérica, luego de que su mente futurista lo llevara a luchar por su sueños. Se trazo la idea, hizo oidos sordos a las criticas, busco la ruta por internet y se aventuró al viaje.

La historia se cuenta fácil pero la verdad es que fueron días duros los que le tocó vivir a la familia Vargas para lograr tan ambiciosa empresa. Está pareja acompañados de sus dos niños tuvieron que ingeniárselas para alimentarse, transportarse, vestirse y resguardarse de la noche.

Puede ser una imagen de 4 personas, personas sentadas y al aire libre
Agradecemos a todas esas personas que nos brindaron el apoyo en los 6 países.

El joven soñador quién en Venezuela desempeño distintos empleos como: vendedor en una barra de panadería hasta asesor comercial de ventas en la Titanic Center de Charallave, tuvo que desaprender lo que había aprendido y aprender cosas nuevas para lograr sobrevivir a ese sueño de una vida mejor.

En las redes sociales se logra apreciar el apoyo y los buenos deseos que han despertado en los usuarios, esta pareja de jóvenes quiénes se hacen llamar Caminantes Solidarios en las plataformas digitales están dando una nueva esperanza, demostrando qué es posible lograr sus sueños

Las redes sociales son @CaminantesSolidarios

Súper Tuyero


Hoy en día Michael Vargas es considerado un Súper Tuyero, que con fuerza y tesón a logrado demostrarle a muchos con su historia y testimonio de vida que la fe en Dios es importante para lograr lo que nos planteamos en la vida. Simón es un ejemplo para muchos, ya que con la determinación en un sueño a logrado su cometido.

Este joven tuyero ha dejado la región por todo lo alto en los seis países que le tocó caminar, mostrando con su idiosincrasia, carisma, valor y talento que los tuyeros tenemos mucho para dar. Grandes cadenas de televisión, artistas, famosos han volteado a ver la increíble historia de Michael Vargas el Súper Tuyero que caminó desde los Valles del Tuy hasta Estados Unidos.

Puede ser una imagen de 4 personas, personas sentadas y personas de pie

¿Te gustó esta historia? Ayúdanos a difundirla. Puedes compartirla con tus amigos en Redes Sociales. Promueve a tu región, siéntete orgulloso de ser Tuyero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

!Únete a la Comunidad!

Bienvenid@

Noticias - Información - Especiales - Turismo - Espiritualidad y más de los Valles del Tuy.

Tu aporte es valioso.

Conéctate con el Tuy
A %d blogueros les gusta esto: