Luego de que el primero de octubre entrara en vigencia la Reconversión Monetaria decretada por el Gobierno nacional, a la fecha aún no se ha hecho un anuncio referente a la adaptación del salario mínimo a esta medida.
La intriga ya empieza ser parte del ideario colectivo de los habitantes los Valles el Tuy, anteriormente, en la última Reconversión ya se había anunciado el aumento de salario, antes de que la medida entrara en vigencia.
Economía emergente
Venezuela con una economía emergente ha tenido que sobrellevar una carga financiera muy pesada en relación a los ingresos netos de sus ciudadanos en contraposición al libre mercado.
Libre mercado, dónde se acomodan la tarifas a razón de una moneda extranjera, que aunque ha sido cuestionada por el Estado, está es la que predomina en el país.
Los venezolanos esperan un ajuste del salario digno adaptado a la realidad que se vive hoy en el País. Actualmente, la cesta básica se cotiza en un costo estimado de 92 dólares y el ingreso mínimo de un venezolano promedio es menor a 5 dólares.