“María” no está sola ¡Ojo Pelao’ con los delitos informáticos!

Las denuncias entorno a los delitos informáticos han aumentado vertiginosamente, en la que bandas organizadas se han dado a la tarea de realizar múltiples delitos mediante las redes sociales, cómo es el caso de “María”, que por cierto no opera sola.

“María” es un seudónimos que utilizan estás organizaciones delictivas para cometer sus fechorías, también pueden ser nombres comunes, que la mayoría de las personas pueden tener agregadas como contactos, ejemplo: Hola soy María, perdí mis contactos, por favor agrégame, este es mi nuevo número!! Y de esa forma se desarrolla un diálogo con un desconocido (a) que pretende propiciar la gran estafa.

“Ya son constantes las historias de muchas personas que en sus equipos celulares reciben un sospechoso mensaje de alguien que identificado con el simple nombre de “María”, comunica que “este es mi nuevo número” y en algún momento de la conversación ofrece la venta de dólares a un asombroso bajo precio” así lo describe el portal web del Cuerpo de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalísticas (Cicpc).

En relación a este hecho, el abogado Raymond Orta perito en Informática Forense y Grafotécnica con 20 años de experiencia explicó en entrevista al programa A Tiempo por Unión Radio, que “también está la modalidad de extorsión está relacionada con la obtención de información a través de redes sociales o de páginas web de distintas bandas, algunas operan desde centros hospitalarios y otros no, llaman a las personas y piden a cambio de no hacerle daño a sus familiares de los cuales tienen datos del muchacho esposa cónyuge o pareja; les piden información y eso está con un incremento exponencial”, dijo Orta.

Quienes son más vulnerables

El Jefe de la División de Investigaciones de Delitos Informáticos del Cicpc, comisario Pascual González afirma que “en tiempos de estos de cuarentena por el COVID-19, muchos ciudadanos han recurrido a las plataformas on line para la adquisición de productos, y en muchos de los casos los ciberdelincuentes se han aprovechado de estos espacios para cometer sus delitos”, afirmó González en el sitio web del organismo de seguridad.

En otra instancia, Orta explica que “habido una migración… Empezamos hace dos años antes de la pandemia por las plataformas de Instagram pero particularmente fue una filtración de datos de Facebook las ofertas engañosas en las historias de Instagram, los delincuentes se hacían de esta parte de la plataforma para hacer distintos tipos de ofertas, entre ellas las ofertas de divisas.

En la actualidad hay un cambio o una migración a la plataforma de WhatsApp que es la misma empresa, pero con modalidades distintas a través del engaño para una especie de suplantación de identidad de los teléfonos de las víctimas de sus números de teléfonos y una vez que opera u ocurre está suplantación el delincuente se hace prácticamente como la identidad con el número de la víctima y sus contactos ven a esta persona como si fuera su conocido”, detalló el experto en Informática Forense.

“La violencia física no es lo único a lo que hay que darle importancia”

Vtv

Por su parte, el perito en Informática Forense hace un llamado a las autoridades y a toda la población para hacerle frente a este flagelo que se ha extendido por todo el territorio nacional “Las autoridades tienen mucho que hacer y el ciudadano también tiene una gran corresponsabilidad es importante hacer las denuncias es importante acudir al ministerio público a la división contra delitos informáticos no importa si no fue un delito violento porque al final las víctimas pueden perder una gran cantidad de dinero o pueden ser víctimas de otro tipo de hechos que están previstos en nuestro sistema penal” , expresó.

La violencia física no es lo único a lo que hay que darle importancia”, sino a todo aquello que esté sancionado, sobre todo este caso de bandas que están tan difuminados en distintas partes del país”, enfatizó e insistió que es importante realizar ” las denuncias para dar con los delincuentes”, recalcó.

Fuentes: Unión Radio, Cicpc.

Continúa leyendo…

Un comentario sobre «“María” no está sola ¡Ojo Pelao’ con los delitos informáticos!»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

!Únete a la Comunidad!

Bienvenid@

Noticias - Información - Especiales - Turismo - Espiritualidad y más de los Valles del Tuy.

Tu aporte es valioso.

Conéctate con el Tuy
A %d blogueros les gusta esto: