Mala señal y conexión complican el uso del semáforo anticovid

Según el medio digital Crónica Uno, explicó que aunque la mayoría de los establecimientos están registrados para el semáforo anticovid, solo 2 de 10 lo están empleando y uno de esos dos reportó inconvenientes para aplicar la medida debido a la mala señal de datos y la pésima conexión a internet.

El gerente de una pollera situada cerca la avenida Urdaneta precisó que estos dos factores han sido los principales limitantes para su implementación.

«Aquí la señal es muy mala. Ya de por sí a ciertas horas los puntos de venta empiezan a tardarse en procesar, con el semáforo puede durar hasta cinco minutos verificando al cliente», apuntó.

Por su parte Gilberto Rodríguez, encargado de un restaurante de La Castellana, dijo que han cumplido con los procesos y se inscribieron en el sistema, pero el semáforo aparece como inactivo cuando acceden a la aplicación.

En los Valles del Tuy esta medida no aplica hasta la fecha

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

!Únete a la Comunidad!

Bienvenid@

Noticias - Información - Especiales - Turismo - Espiritualidad y más de los Valles del Tuy.

Tu aporte es valioso.

Conéctate con el Tuy
A %d blogueros les gusta esto: