Funcionarios del Instituto Autónomo de Deportes y Recreación (Iamder) del municipio Paz Castillo, estado Miranda comenzaron a inspeccionar los espacios deportivos y de recreación en las comunidades de Santa Lucía del Tuy.
Las autoridades buscan la masificación de las prácticas deportivas y el sano esparcimiento de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de esta jurisdicción.
Virgilio Petit, presidente de la institución en la localidad, indicó que las comisiones del Iamder están desplegados efectuando inspecciones de las áreas, canchas, espacios y campos deportivos en las 217 comunidades de la jurisdicción.
“De la masificación deportiva saldrán los atletas que nos estarán representando en el orbe deportivo, tal como lo instruyó el gobernador Héctor Rodríguez y el alcalde Erik Lovera”, refirió.
Petit acompañado de los profesores Hugo Andrade, Luis Corredor, Walther Flórez, Arquímedes Rodríguez y otros entrenadores visitaron la comunidad El Palmar de Siquire, donde donaron balones y activaron las escuelas de baloncesto y de fútbol sala.
Las autoridades también equipan los clubes de distintas disciplinas deportivas en Santa Lucía del Tuy. “Al equipo campeón de voleibol femenino infantil se les concedió balones, a fin de que éstas atletas nos representen en la fase estadal de los Juegos Deportivos de los Gobiernos Comunitarios”, detalló el profesor Hugo Andrade.
Igualmente, los equipos campeones de baloncesto masculino infantil, voleibol masculino infantil y fútbol sala femenino campeón de la fase zona recibieron balones. “La actividad de entrega de los implementos deportivos, refuerza el compromiso del municipio con estas actividades”, recalcó Andrade.
Asimismo, exhortó a todas las instituciones para que cumplan con el registro de clubes que es parte del Plan Nacional de Masificación que contribuye con el desarrollo del deporte.
Rafael Catan, entrenador del equipo fútbol sala femenino y campeón de la fase zonal, agradeció el equipamiento de los clubes. “El camino es trabajar en conjunto, mantener un diálogo fluido. Hoy no sólo hablamos de estos deportes, también de fomentar las prácticas del voleibol y baloncesto, tanto femenino y masculino”, aseguró.
El alcalde Erik Lovera insistió en apoyar a todos los atletas del municipio que requieran algún implemento. “Soy un alcalde amante del deporte y que sabe el valor que tiene esta actividad para el bienestar y la salud de las comunidades”, afirmó.
Lovera anunció que en el marco del regreso a clases presenciales, bajo el método 7+7, también dotará las instituciones educativas con materiales deportivos.
Tomado de Últimas Noticias