Fuerza Vecinal se perfila como la segunda fuerza política del País

El partido Político de Gustavo Duque, Alcalde electo del Municipio Chacao, estado Miranda como poca más de 6 meses de haberse fundado ha generado grandes expectativas luego de las elecciones del 21-N.

La tolda opositora dejó atrás por mucho a partidos tradicionales como Acción Democrática y COPEI.

Los dirigentes de este partido sin gobernantes de los municipios de la Zona Metropolitana de Caracas y todos fueron reelectos, en Miranda conquistaron alcaldías en Zamora y en los Altos Mirandinos, Además que el candidato a la Gobernación, David Uzcategui, llegara en segundo lugar con una gran cantidad de votos.

En las alcaldías tuyeras han colocado al menos un concejal en cada municipio.

¿De dónde surgió Fuerza vecinal?

Fuerza Vecinal – El partido de la innovación y la fuerza transformadora

El alcalde de Chacao, Gustavo Duque, anunció el pasado 26 de junio de 2021 en un evento de la plaza Altamira, la creación de Fuerza Vecinal, integrado por sus colegas que gobiernan en Baruta, El Hatillo y Los Salias, (excepto en el municipio Sucre) de Miranda.

La creación de Fuerza Vecinal fue en principio como tarjeta unitaria de los alcaldes y dirigentes políticos opositores para las elecciones regionales del 2021, esto en caso de que la Mesa de la Unidad Democrática declinase de participar.

Integrado por Gustavo Duque, Darwin González, Josy Fernández, Morel David Rodríguez, Elías Sayegh entre otros, el partido postuló a candidatos para alcaldías, concejales, consejos legislativos y la gobernación de Miranda.

Jorge Rodriguez pide que se integre Fuerza Vecinal a la mesa de diálogo

Es imposible que nos arrebaten la derrota": el error de Jorge Rodríguez en  el cierre de campaña

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, dijo este lunes que luego de los resultados de las elecciones regionales del domingo, se deben incluir en procesos de diálogo a partidos que lograron gobernaciones.

«Está apareciendo otra opción opositora, Fuerza Vecina, Alianza Democrática, El Lápiz (…) cuando nos vengan a hablar de procesos de diálogo necesariamente tienen que incorporarse aquellas fuerzas políticas que recibieron respaldo en las elecciones», dijo Rodríguez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

!Únete a la Comunidad!

Bienvenid@

Noticias - Información - Especiales - Turismo - Espiritualidad y más de los Valles del Tuy.

Tu aporte es valioso.

Conéctate con el Tuy
A %d blogueros les gusta esto: