Oscuridad en el recinto, deficiencia de los baños y falta de material de apoyo, incluyendo la línea Internet, causa incomodidad a funcionarios electorales
Así como las elecciones requieren del esfuerzo mayor de los candidatos y sus comandos de campaña para buscar el voto, el organismo rector del proceso electoral, junto a otras instituciones del Estado, está obligado a proporcionar las mejores condiciones laborales a sus funcionarios para cumplir con sus funciones.
Desirée Hernández, Psicóloga de profesión, egresada del UPT de los Valles del Tuy, de origen caraqueño, con 12 años residenciada en la región; desempeña el cargo de presidenta de la Junta Electoral en el municipio Independencia, luego que fuera postulada por la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), al no presentarse el titular escogido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La funcionaria electoral, madre de dos niños, quien manifiesta que ejerce el cargo con mucha fe de que, todo saldrá bien; alterna el cargo con el trabajo de asistente del Director de la Casa de Justicia y Paz en el municipio, cumpliendo guardias semanales; acompañada por Javier Jesús González, como Secretario; Geraldin Bedoya y Hailer Espinoza, como miembros principales de la junta.
En el municipio Independencia, dice Hernández, están activados 46 Centros de Votación, de los cuales 19 están en la Parroquia Cartanal y 27 en la Parroquia Santa Teresa; para un total de 131 mesas, que recibirán 102.881 electores en las dos parroquias, para este proceso del 21 de noviembre.
Hasta ahora estamos trabajando bien, poniéndole corazón y con mucha fe. Estamos atendiendo la Feria Electoral, que se extiende hasta el 15 de noviembre; pero hay algunos detalles, dice la funcionaria, que se deben solucionar; tales como la iluminación del recinto de la casa de la Cultura Juan España, el funcionamiento de los baños, que están “fatales”; y algo de apoyo logístico para los funcionarios, incluyendo el agua potable.
En algunas oportunidades debemos acudir a la autogestión para el papel de las fotocopias, el material de limpieza, etc. Pero, estamos esperando la respuesta de Corpoelec para mejorar el alumbrado y de Cantv para optimizar la Internet, especialmente el ABA.
Con todo y eso, dice Hernández, llevamos a cabo el programa de capacitación de los miembros de mesa y de los testigos; algunos seleccionados por el CNE y otros que se presentan voluntariamente.
Vale destacar el apoyo que estamos recibiendo de los cuerpos de seguridad, como el Plan República, quienes están instalados en esta sede y se encargan de preservar el material y equipo electoral. Así como también la designación del equipo de Bioseguridad que funcionará en todos los centros de votación para evitar la transmisión del Covid-19.
Hacemos un llamado a los factores políticos que compiten en este proceso del 21N que mantengan la ecuanimidad y el equilibrio de las emociones para que todo fluya en beneficio de un pueblo que espera mucho de ellos; …y, que gane el mejor. Terminó diciendo la profesional de psicología, desde la oficina en penumbras.
Tomado del Somos del Tuy