Una ofrenda floral en conmemoración a los 529 años del Día de la Resistencia Indígena, fue entregada el martes 12 de octubre desde la plaza Bolívar del municipio Urdaneta.
En el acto estuvieron presentes la presidenta de la Cámara Municipal, Dagsi Rodríguez; acompañada del Cronista de Cúa, Iván López Calero; así como de la Milicia Bolivariana, además de las y los cultores de la jurisdicción.
Rodríguez expresó que son 529 años por la dignidad de los pueblos, los cuales derramaron sudor y sangre en esta lucha libertaria.

“Cuando estábamos en educación básica siempre se nos enseñó que aquel momento se llamaba el Día de La Raza, un calificativo irrespetuoso que todavía se utiliza en algunos países, gracias al comandante Chávez que nos orientó e hizo reflexionar, pasó a llamarse el Día de la Resistencia Indígena”, resaltó.
Por su parte, el cronista de Cúa Iván López Calero, recordó que este acto se trata de conmemorar y no celebrar.
“No es un encuentro de dos mundos porque aquí llegaron a violar a nuestras mujeres, asesinaron y saquearon a la población, lo que hubo fue un holocausto superior al que produjo Hitler en Europa“, aseveró López.
Destacó la necesidad de no continuar empleando esos títulos, porque “aquí lo que hubo fue una resistencia indígena, ellos y ellas empezaron a luchar desde el momento en que los españoles pisaron América“, dijo.
Prensa Alcaldía del municipio Urdaneta