¿Conoces los beneficios del cambur? Aquí te los revelamos

Por: Omar Contreras.

El cambur, banano o guineo es una fruta tropical originaria del sudeste asiático y que se consume en casi todos los países del mundo. Para muchos venezolanos es considerado como un alimento básico que no puede faltar en la merienda y es el acompañante ideal a la hora del desayuno.

A su vez, es una de las frutas predilectas de los tuyeros, sobre todo en medio de la crisis económica que se vive actualmente en el país; todos los oriundos de esta vasta región cargan a diario uno o dos cambures en sus bolsos y morrales. Pero… ¿conoces exactamente cuáles son los beneficios de esta maravilla de la naturaleza? acá lo sabrás todo.

Conforme a los estudios de la Universidad de Harvard, el cambur constituye una extraordinaria fuente de potasio que es capaz de generar una pequeña carga eléctrica en el cuerpo. Estas cargas eléctricas hacen que el sistema nervioso se regule y que el corazón lata a un ritmo adecuado. Es el aliado perfecto de los que padecen hipertensión arterial.

La Comadre® #ElSaborDeSiempreContigo on Twitter: "Conoce los beneficios del  cambur en sus diferentes etapas de maduración #TipsLaComadre #Tips #Salud  #Nutrición #Cambur… https://t.co/6TmKCEjDnx"

Para los deportistas es un alimento fundamental, pues ayuda a tener más energía y recuperarse rápidamente del ejercicio realizado. Esto se debe a que posee grandes proporciones de fibra y carbohidratos. Además, su ingesta ayuda a que el organismo se sienta saciado por más horas. Esta característica hace que se evite el estrés y la ansiedad.

Esta fruta también contribuye con la salud del sistema digestivo, pues su alto contenido en fibra permite un mejor tránsito intestinal. Es importante acotar, que el banano es rico en vitaminas C, un antioxidante necesario para prevenir el envejecimiento temprano de las células. De igual forma, es rico en manganeso, un importante mineral que resulta esencial para el buen funcionamiento del organismo.

Igualmente, es rico en vitamina B6, la cual influye positivamente en la protección del sistema inmunológico, lo que reduce la posibilidad de sufrir de anemia y cansancio. Y como si fuera poco, esta fruta activa la serotonina, también conocida como “hormona de la felicidad”, manteniendo a las personas con una sonrisa durante todo el día.

En todo caso, los especialistas en nutrición han determinado que comer dos o tres cambures al día pudiera aportar la cantidad necesaria de potasio en el organismo. Por supuesto, esta fruta debe combinarse con otros alimentos como legumbres, verduras y hortalizas, para mantener una dieta balanceada y saludable.

En fin, los tuyeros hacen bien en consumir cambur a la media mañana o en horas de la tarde. Algunos los prefieren manzanos o titiaros, para otros son más sabrosos cuando tienen pintas negras, pero a todas estas, lo importante es tenerlos a la mano cuando el estómago así lo requiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

!Únete a la Comunidad!

Bienvenid@

Noticias - Información - Especiales - Turismo - Espiritualidad y más de los Valles del Tuy.

Tu aporte es valioso.

Conéctate con el Tuy
A %d blogueros les gusta esto: