Carlos Montes “El Cobra Kai de Ocumare del Tuy” campeón sudamericano de kickboxing #SúperTuyero

A lo largo de la historia la región tuyera ha parido grandes personalidades que han marcado pauta a nivel nacional e internacional, muchos incluso se encuentran en el anonimato. En esta sección conoceremos a esos héroes de los Valles del Tuy que pocos nombran; que con poco hacen mucho, que a pesar de las circunstancias no se rinden; que son ejemplos a seguir: estos son los Súper Tuyeros.

El Kickboxing es una disciplina deportiva de contacto, que consiste en mezclar técnicas del boxeo con artes marciales como: el karate y el muay thai. Este deporte se desarrolló en los países occidentales, aunque es original de Japón y Tailandia; demanda gran disciplina y resistencia.

Con el pasar del tiempo este deporte se masificó ampliando su presencia en muchos países, Venezuela es uno de ellos y hoy cuenta con un importante número de exponentes de esta área deportiva. Carlos Eduardo Montes, es una de estas notables figuras, Campeón Suramericano y con otros títulos dignos en su haber, quien forma parte de nuestra vitrina de Súper Tuyeros.

Este campeón con una versátil trayectoria deportiva es nacido y criado en la región tuyera, específicamente en Ocumare del Tuy, sector Parosca.

Carlos Montes en Italia durante competencia Internacional.

“Tuve una infancia extremadamente divertida con el apoyo de mi familia para el béisbol, porque mi abuelo Piporro era la estrella del béisbol en los años 70 en Ocumare del Tuy (pregunten para que vean)”, nos comentó Carlos Eduardo con gran simpatía, quién relata sus vivencias de una manera muy natural.

Claramente el Béisbol no sería su fuerte “a mi me daba fastidio ese deporte porque siempre me ponían en banca”, recuerda entre risas.

El exitoso competidor de kickboxing nos permitió conocer sus anécdotas sin escatimar en detalles “Jugaba en el patio basket con mis primas; en el patio de la casa de mi abuela en Mercedes en Parosca”, relató.

Detalló que siempre ha contado con el respaldo de su familia, inclusive en sus hobbies “me han apoyado en todo, hasta como rapero“, exclamó con simpatía.

El Cobra Kai

El Cobra Kai es por lo letal en el combate.

Nuestro #SúperTuyero confesó que siempre quiso ser karateca, pero que no pudo acceder a ninguna academia; Sin embargo, esto no lo limitó, al contrario en medio de las complicaciones, crecían sus ganas de cumplir sus anhelos “tenía un sueño de niño porque veía eso para gente arriesgada; me encantaba ver Karate Kid y recuerdo que me caían bien los de Cobra Kai”.

El cinta negra es también estudiante de la Facultad de Trabajo Social, en la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde compartió una historia muy singular “un compañero de clases me invitó a practicar karate después de verme peleando en una partida de fútbol sala. Sí bien no fue la mejor manera, al menos sirvió para que alguien se percatara de mi talento”, Expresó

El Kickboxing transformó mi conducta

Carlos Montes es profesor de esta disciplina.

“Para mi el Kickboxing llegó una bendición a mi vida, ya que viví una transformación en mi conducta, algo increíble y gracias a este deporte mi familia está feliz y tranquila.

Le agradezco a Dios por hacerme una peleador dentro y fuera del tatami“, dijo con la convicción de que para todo debe existir autocontrol y disciplina.

Este apasionado deportista nos dejó en claro la entrega que tiene por su trabajo, y resaltó que “es sobre todo mi diversión; Amo al Kickboxing”, dice gozosamente. Con más de ocho años de trayectoria Carlos Eduardo Montes ha conquistado grandes escenarios en el mundo del Kickboxing dentro y fuera del territorio nacional:

Campeón Sudamericano, Campeón Bolivariano, Campeón Nacional por la WAKO y 7 veces Campeón Nacional de Torneos abiertos, 5 veces Campeón Nacional de Kata Tradicional, Atleta del año de la Universidad Central de Venezuela 2 veces consecutivas y otros.

Talento tuyero para exportar.

Además, pertenece a la selección nacional de Kickboxing, listo para defender el título Suramericano este próximo 8 de diciembre en el World Combat Games y Mundial de Kickboxing en 2023 a disputar en la ciudad de Cascavel, Brasil “con el favor de Dios, estamos fuertes para ello” resaltó el galardonado.

Carlos actualmente es el 9no en el ranking mundial de su categoría.

Sin pausa pero sin prisa…

Carlos Eduardo, trajo a su memoria una vivencia que le permitió aprender a no ser víctima de sus emociones. y lo dejó como consejo.

“La primera válida nacional para optar por un puesto en la selección nacional, me tocó el combate final con el peleador más fuerte de esa categoría. Fue una gran pelea disputada hasta lo último.

El chamo era un peleador de taekwondo experimentado… Quedamos empatados en el tiempo oficial, fuimos a un round de desempate y empatamos en ese round extra, luego fuimos a muerte súbita (el primer punto gana) y durante la reñida batalla a 20 segundos de ese Round…

¡Chaamo le he lanzado una técnica de pierna en salto y llegué al estómago!, con una técnica limpia. Yo, de la emoción por aquel resultado, lo primero que hice fue quitarme los guantes para que me levantaran la mano y además poder estrechar mi mano con aquel digno y duro contrincante.

Montes perdió ese combate después de haberlo ganado

Bueno… Estaba contra el reglamento quitarse los equipos antes de la decisión de los jueces y resulta que me han descalificado por quitarme los guantes… Dios mío yo quedé en shock y súper triste porque después de esa batalla campal haya quedado fuera por esa negligencia técnica”, contó.

La historia no quedó allí, posteriormente luchó por obtener esa primera posición en el combate, luego de una segunda y la tercera válida hasta lograrlo.

Con escalofríos el atleta manifestó que “ahora, cuando gano, recibo el premio y las medallas con los guantes y casco y todo puesto”, enfatizó lo importante de ser paciente al momento de esperar el veredicto final.

Hagan lo bueno

Montes practica un riguroso entrenamiento para estar en forma.

A todos los jóvenes me gustaría decirle que hagan lo que quieran siempre que sea bueno. Hagan deporte, hagan música, hagan tareas, lo que quieran pero no dañen a nadie, no abusen de las personas, sean buenos amigos, buenos hijos, buenos hermanos ya que la vida da muchas vueltas.

Y algo en especial que me gustaría decirles a todas las personas es que nunca se sientan mal por culpa de otros, hay personas que siempre estarán pendiente de que se resbalen para criticarlos, pero nadie sabe más que ustedes quienes son en realidad. Que viva la gente buena”, resaltó con sentimiento.

Súper Tuyero

Carlos ha dejado a representado a los Valles del Tuy en distintas partes del mundo.

Hemos estado investigando a cerca de la disciplina deportiva de Carlos: “El KickBoxing”. La Asociación Mundial de Organizaciones del Kick boxing, (WAKO), es el organismo internacional que avala esta arte marcial y a determinado a nuestro tuyero de número 9 en su ranking, lo que quiere decir que Carlos Montes en el mundo del Kickboxing es como Juan Arango en el Fútbol, Daniel Dhers en la Bicicleta o José Vargas en el Baloncesto.

Montes es un talento Tuyero para exportar, con grandes metas en la mira y que ha dejado a los Valles del Tuy bien representado. Estamos expectantes a que con el favor de Dios primeramente mantendrá su título Suramericano y levantará la bandera de Venezuela muy en alto en el combate panamericano, el World Combat Games y Mundial de Kickboxing en 2023.

Visiten sus redes sociales y no olviden seguir muy de cerca las historias de nuestros Súper Tuyeros.

FACEBOOK: Carlos Montes

IG: @imcarlosmontes

TWITTER: @imcarlosmontes

¿Te gustó esta historia? Ayúdanos a difundirla. Puedes compartirla con tus amigos en Redes Sociales. Promueve a tu región, siéntete orgulloso de ser Tuyero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

!Únete a la Comunidad!

Bienvenid@

Noticias - Información - Especiales - Turismo - Espiritualidad y más de los Valles del Tuy.

Tu aporte es valioso.

Conéctate con el Tuy
A %d blogueros les gusta esto: